Áreas de manutenção, PCM, projetos, comissionamento, automação, metrologia e consultoria.

Presentación

Meu nome é Daltro Coutinho, casado, 03 filhos, natural de São Paulo – Capital, tenho formação técnica em eletrônica desde 1980 e em engenharia elétrica em 1986. Além da formação fiz vários treinamentos e tenho algumas certificações adquiridas ao longo do tempo. Tenho fluência digital, sou expert no uso e desenvolvimento de softwares, autodidata, orientado a resultados e experiente nas posições de liderança.

Atualmente, estou morando em São Paulo – SP onde ministro treinamentos nas áreas de automação industrial e prototipagem.

Não descarto a contratação PJ ou CLT e estou aberto a propostas para qualquer cidade do Brasil. 

Profissionalmente, atuei nos setores de mineração, plásticos, alimentos, agroindústria, eletro-eletrônico, ração animal, shopping center’s, armazenagem e distribuição de derivados de petróleo, extração e produção de óleo e gás, refinarias como: técnico, supervisor, engenheiro, consultor, coordenador e gerente, sempre na área de manutenção, construção e montagem (Projetos) ou consultoria.  Tenho foco nas tarefas preventivas, preditivas, custos e planejamento. Elaboração de planos e rotas de inspeção para redução das atividades corretivas da equipe com consequente melhora dos indicadores

Assertivo, colaborativo, empreendedor, de fácil comunicação e tenho feeling para descobrir os caminhos certos. Líder, resiliente, criativo, empático, sei lidar com a oposição e a resistência a ideias e sei pressionar quando vejo que as coisas não estão equilibradas ou saindo do rumo. Capacidade de trabalhar com equipes multidisciplinares e com muitas variáveis, flexível e adaptável a mudanças. Mantenho um tratamento igualitário com a equipe e procuro fazer a liderança pelo exemplo tornando o ambiente previsível mantendo assim, a ordem e evitando conflitos. Tenho iniciativa, espírito competitivo, imaginação para novas soluções, pensamento crítico, auto-conhecimento, entusiasmo e inteligência emocional.

Sou voltado a gestão de pessoas, indicadores, confiabilidade, planejamento e SMS nas disciplinas de mecânica, elétrica, civil, instrumentação, automação e metrologia. Pleno conhecimento e desenvoltura nas tarefas de  PCM, treinamentos, construção e montagens, medição de serviços, comissionamento, start-up, planejamento e gestão do capex/opex,  dos diversos indicadores da manutenção, apresentação de resultados, otimização e implantação dos programas de manutenção preventiva e preditiva, programa de análise de falhas na manutenção corretiva (causa raiz), contratação e administração de mão de obra terceirizada e aplicação dos princípios de confiabilidade da manutenção.

  • Mantenimiento:
    • Administración;
    • Gestión de proyectos
    • Coordenação.
  • Construcción y Montaje (Industrial / Obras);:
    • Gestión de proyectos
    • Implantación;
    • Comissionamento.
  • PCM:
    • Coordenação.
  • Automatización (Industrial / Edificios):
    • Gestión de proyectos
    • Consultoría;
    • Puesta en marcha.
  • Técnico en electrónica - 1980 – C.E.I. Getúlio Vargas – São Paulo – SP - Brasil;
  • Ingeniería Eléctrica - 1986 – Universidade Mogi das Cruzes – Mogi das Cruzes – SP - Brasil.
  • Automatización industrial:
    • Mantenimiento mecánico y electrónico en básculas viales y comerciales - Toledo do Brasil - Curitiba - PR;
    • Control e instrumentación industrial - Siemens - São Paulo - SP;
    • Modulpac C Converter - Siemens - São Paulo - SP;
    • Grupos Generadores Stelmac - Porto Alegre - RS; 
    • Convertidores de frecuencia - Porto Alegre - RS;
    • No-break’s;
    • Programación em CLP’s Siemens, ABB, Altus, Atos, HiTecnologia, GE Fanuc, Rockwell e outros;
    • Software de supervisión Wizcon, Elipse, iFix, HiScada y ScadaBR;
    • Proyectos y certificación de redes industriales "Fundation Fieldbus" - Salvador - BA. 
  •  Administración:
    • Administración y gestión de empresas - SEBRAE - São Paulo - SP;
    • Gestión de proyectos - PMBOOK - UFP - Recife - PE;
    • Gestión de mantenimiento de clase mundial - São Paulo - SP;
    • Mantenimiento Lean - São Paulo - SP;
    • Implementación de las normas ISO 9000; 14000; OSHAS 18000; SAS 8001; NBR ISO / IEC 17025 y 10012;
    • Marketing Personal – SEBRAE – São Paulo – SP;
    • Planificación y Control de Mantenimiento - Central Sigma - São Paulo - SP;
    • Scorecard de mantenimiento – São Paulo – SP;
    • Técnicas en negociación - SEBRAE - São Paulo - SP;
    • Instructor / Consultor – Sistema de Gerenciamento de Manutenção SIGMA PDCA.
  • TI e TCOM:
    • Power BI;
    • Programación y mantenimiento en centrales telefónicas Alcatel (SP - SP), Ericson (Cuiabá - MT) y Philips (SP - SP);
    • Generador de informes Crystal Report - São Paulo - SP;
    • Operación y administración de Mandriva Linux - Salvador - BA;
    • Operación y administración de Windows NT 4.0 - Uberlandia - MG;
    • Programación para computadoras Cobol, RPGII, Dbase III, Clipper 5.1, VB6 y Delphi, VB.NET, JAVA, HTML, WordPress, PHP, otros;
    • Microsoft Project – Salvador – BA;
    • Microsoft VBA para Office – EAD;
    • Microsoft SQL Server – EAD.
  • Diversos:
    • Projetos e instalação de sistemas fotovoltáicos;
    • NBR5410;
    • NBR13570;
    • PMP e CAPM do PMI.
  • Facilidad de comunicación verbal y escrita;
  • Liderazgo;
  • Iniciativa, creatividad y emprendimiento;
  • Adaptabilidad;
  • Dominio técnico de las nuevas tecnologías;
  • Facilidad de relaciones interpersonales, trabajo en equipo y capacitación técnica;
  • Resolución de problemas y conflictos;
  • Gestión del tiempo, costo, indicadores;
  • Domínio completo em informática (softwares administrativos, hardware, rede de dados, banco de dados relacionais, programação, pacote Office avançado, SAP, TOTVS, ERPflex, Conta Azul e outros).
  • Español - Avanzado - Viví y trabajé durante 02 años en Paraguay;
  • Inglés - Intermedio - Para interpretación y redacción de textos técnicos.
  • Instructor - Electrónica Básica - SENAI - SC;
  • Instructor - Instrumentación básica - CSCI - São Paulo - SP;
  • Instructor - Mantenimiento en bucles de incendios y detectores de humo iónico - CSCI - SP;
  • Ponente - Protocolo de comunicación Lonworks en automatización de edificios - UFRS - RS;
  • Instructor - Lógica de control y programación en CLPS - NCCAutomação - BA;
  • Instructor - Programación de sistemas Scada - NCCAutomação - BA;
  • Instructor - Programación y control de mantenimiento utilizando Sigma PDCA - Megaplastics - PY;
  • Instructor - Sensores industriales, programación PLC, sistema Scada, electrónica integrada y PCM (webinar);
  • Professor conteudista para cursos EAD na disciplina de controle e automação.

– Planlink Engenharia (Projeto Corteva Planaltina – GO) – Nov.21 / Hoje
A Corteva Agriscience foi fundada a partir das ricas heranças da Dow, DuPont e Pioneer.
Coordenador de engenharia de Construção e Montagem – Autônomo
Reporte: Gerente de Projetos (Planlink / Corteva)

  • Actividades:
    • Recebimento e conferencia dos projetos;
    • Contratação dos serviços de montagem e apoio;
    • Compra de materiais;
    • Especificação de equipamentos e instrumentação;
    • Outros.

Atuando como coordenador de uma equipe composta de 08 engenheiro nas disciplinas de civil, elétrica, mecânica,
automação e instrumentação além de 04 TST’s. Minha missão foi a ampliação do sistema de ensaque e classificação de sementes e após recebermos os projetos, planejamos todos os trabalhos, contratamos a mão de obra e a infra-estrutura necessária para o bom andamento do projeto.

Tal projeto foi entregue em 10/04/22.

– Tecnosonda S/A (Projeto BRASKEM – AL) – Jan.21 / Nov.21
Empresa de geotecnia, fundações e montagens eletromecânicas – Construção da Usina de injeção de areia misturada com salmoura em Maceió – AL.
Coordenador de comissionamento nas disciplinas de elétrica, instrumentação e automação – Autônomo
Reporte: Gerente de Projetos (Tecnosonda / Braskem)

  • Actividades:
    • Confecção da documentação para testes diversos e comissionamento;
    • Recebimento de painéis elétricos e de automação e coordenação do TAF;
    • Fiscalização da montagem e calibração da instrumentação de campo;
    • Coordenação da operação assistida;
    • Implementação de melhorias e correções diversas além do As-built da planta.
  • Resultados:
    Tendo em vista que esta é a primeira planta, no mundo, para a recuperação da degradação do meio-ambiente além do fato que os prazos terem sido subestimados, todas as data limites foram excedidas, mesmo assim o projeto iniciou as operações com menos de 60 dias de atraso e atualmente estamos em fase de operação assistida.

IoTMac Monitoramento de Ativos Críticos - 08/19 - Actual
Cooperativa de proveedores de servicios de ingeniería en monitoreo y análisis de datos a través de IoT y algoritmos de Inteligencia Artificial - Salvador - BA.
Gerente de Servicios Técnicos y Desarrollo - Autónomo
Informe: Dirección Técnica - Equipo: 10 (04 Programadores, 02 Adm y 04 Técnicos).

  • Actividades:
    • Gestión del proyecto de desarrollo tecnológico;
    • Coordinación del proyecto de desarrollo de prototipos y desarrollo de electrónica integrada;
    • Homologación del sistema Scada y protocolo de comunicación para monitoreo y control;
    • Coordinación del desarrollo de algoritmos para IA;
    • Coordinación de la implementación de "Virtual Private Server Linux" en "Cloud Connect";
  • Resultados:
    • Implementación completada en diciembre de 2019;
    • Inicio de la operación asistida en enero de 2020;
    • Operación completa programada para julio de 2020 (actualmente no programada)

– JBS S/A - 09/17 - 05/19
Matadero de ganado ubicado en Diamantino - MT, capacidad de 1.500 cabezas / día destinado al mercado extranjero
Coordinador PCM / Coordinador de Mantenimiento
Informe: Gestión Regional - Equipo: 50 (40 mantenedores, 05 supervisores, 02 PCM, 02 Adm, 01 Ingeniero de Obras)

  • Actividades:
    • Actualización del registro del equipo de mantenedores, habilidades y capacitación individual;
    • Actualización del registro de activos, criticidad (A, B y C) y recopilación técnica;
    • Revisión y / o creación de planes de mantenimiento preventivo y predictivo basados ​​en criterios de criticidad;
    • Implementación de rutas de inspección;
    • Implementación del programa de desarrollo, certificación, inspección y auditoría de los proveedores de servicios;
    • Monitoreo, análisis y presentación de los resultados de la confiabilidad del mantenimiento preventivo y predictivo implementado en relación con el mantenimiento correctivo;
    • Análisis de fallas junto con supervisores de área y presentación de sus planes de acción;
    • Reubicación de horarios para equipos de mantenimiento y creación del turno nocturno para mantenimiento preventivo;
    • Creación del equipo predictivo de mantenimiento mecánico, eléctrico y civil (rutas de inspección);
    • Implementación de DDS con el equipo además de reuniones diarias con supervisores;
    • Asignación de parte del presupuesto para capacitación especializada de mantenedores en equipos críticos;
    • Estudio del costo beneficio en la operación de cada equipo en la sala de máquinas;
    • Reprogramación del sistema de control de la demanda y modificación de las horas de funcionamiento de los equipos de engrase;
    • Reforma del proceso de calderas, digestores y túneles de congelación y automatización / instrumentación.
  • Resultados:
    • 50% de reducción en horas extras y 100% en horas irregulares;
    • KPI de absentismo de 3.25 a 1.25%;
    • OEE mejora del 93 al 98%;
    • 5% de reducción en el consumo de electricidad y 100% de multas por exceder la demanda;
    • Reducción del consumo de biomasa (chip) en un 3%;
    • 0 índice de accidentes con licencia;
    • 2018 cerrado dentro del objetivo en el ítem "costo de mantenimiento";
    • Actualmente, el 65% de los sistemas operativos abiertos son preventivos, el 10% predictivos, el 20% como correctivos y el 5% como mejoras.

– MegaPlasticos Laminados Sintéticos e TNT - 09/15 - 07/17
Industria del plástico ubicada en Minga Guazu - Paraguay con 300 empleados con producción para exportación. Gerente de Planta
Informe: Dirección Industrial - Equipo: 250 (10 supervisores, 05 empleados, 10 camioneros y 225 trabajadores)

  • Actividades:
    • Implementación del programa 5S en la industria;
    • Implementación de equipos de limpieza tercerizados para áreas industriales;
    • Implementación del servidor de datos e impresión Linux, estandarización de software en estaciones de trabajo Windows 7 pro e implementación de inicio de sesión seguro, instalación de firewall y definición de políticas de acceso a Internet;
    • Implementación del PCM con el software Sigma y capacitación del equipo de mantenimiento y el PCM;
    • Organización física del almacén de materias primas, codificación de artículos, recuento y registro en Sigma;
    • Informatización del departamento de compras;
    • La informatización de los resultados de producción en hojas de cálculo de Excel;
    • Implementación de DDS;
    • Reorganización física de máquinas y equipos con la demarcación adecuada de las áreas de producción, eliminación de materiales, productos terminados, seguridad personal, circulación de carretillas elevadoras y otros;
    • Implementación del banco horario en producción.
  • Resultados:
    • Mejora de los aspectos visuales, organizativos, de limpieza y circulación.
    • Mejora en la percepción de la valoración personal de los empleados con el consiguiente aumento de la productividad y la mejora en el entorno de fabricación;
    • Mejora en la calidad de la información intercambiada electrónicamente, trazabilidad, mitigación del acceso indebido a Internet;
    • Inicio de mantenimiento e indicadores de producción;
    • Conciencia de los empleados sobre los riesgos en el lugar de trabajo y en el manejo de máquinas y equipos, además de la importancia del uso correcto del EPP;
    • Mejora en la circulación de producción con la consiguiente mejora en la productividad;
    • 100% de reducción en el costo de las horas extras.

– Telsan Engenharia / JPTE Engenharia - 01/12 - 06/15
Prestadores de servicios a Petrobras en la construcción de la refinería Abreu e Lima en Ipojuca - PE
Consultor en las disciplinas de automatización, redes de datos industriales y metrología.
Informe: Gerencia del IETS - Equipo: 02 consorcios de negocios (Enfil Veólia, Jaraguá y Engevix)

  • Actividades:
    • Análisis del alcance y gestión de las actividades de los contratos de construcción de las unidades ETA, UDA y CIC, incluidas las subestaciones principales y secundarias para cada unidad, SPDA, conexión a tierra electrónica, HVAC, electricidad, instrumentación, automatización y redes industriales;
    • Análisis y aprobación de los procedimientos para recibir, almacenar, probar, calibrar instrumentos y ensamblar en el campo cada elemento del contrato con sus particularidades;
    • Preparación de la documentación de TAF y TAC para cada grupo de instrumentos, mallas, sistemas, PLC, SDCD, protocolo de comunicación, SIS, paneles, recepción de libros de datos y otros;
    • Gestión de las etapas del proyecto de acuerdo con PMBOOK a través de un proyecto basado en la nube, reuniones periódicas de actualización del alcance con los responsables de cada área, integración quincenal y verificación de desviaciones e impactos en el proyecto, reuniones para la verificación y aprobación del plan de acción relacionado con desviaciones encontradas;
    • Supervisión y aprobación del ensamblaje de cada artículo contractual;
    • Puesta en marcha y acondicionamiento de las unidades;
    • Recibir y verificar la documentación de cada elemento contractual, realizar "as-built" como se construyó y entregar en el archivo técnico;
  • Resultados:
    • 01 unidad de tratamiento de agua, 02 unidades de destilación atmosférica y el centro de control integrado entregados para la operación antes del plazo contractual establecido.

– Seiaut / Norcontrol / Telvent / Elfe - 06/03 - 10/11
Proveedores de servicios a Petrobras en el mantenimiento de campos de petróleo y gas natural en Candeias - BA
Ingeniero de automatización | coordinador de Mantenimiento
Informe: Gestión de mantenimiento UN-BA - Equipo: 25 (22 técnicos, 01 supervisor, 01 personal, 01 almacenista)

  • Actividades:
    • Reingeniería de la lógica de automatización y control de los PLC Siemens S7-300, animación de la HMI e implementación de un sistema de supervisión SCADA IFIX, con funciones de diagnóstico e identificación de enclavamiento en la estación Dom João;
    • Implementación de un interruptor automático estático para UPS y redistribución de energía ininterrumpida a través de un panel eléctrico monitoreado por el PLC a toda la automatización e instrumentación de la misma estación;
    • Replicación de los servicios descritos anteriormente en otras 4 estaciones de recolección y almacenamiento de petróleo y 1 estación de transferencia de gas;
    • Implementación del sistema de interruptores estáticos y redistribución de energía ininterrumpida en COP;
    • Diseño e implementación del sistema de comunicación de datos vía celular 1XRTT en 2005 en el campo de Candeias-BA para el sistema de seguridad de pozos y ductos;
    • Diseño e implementación de la red de comunicación de datos WAN a través de Ethernet que cubre todos los satélites de gas para inyección escalonada;
    • Participación en la implementación del sistema "Plant Information" en los campos Candeias y Miranga;
    • Coordinación de equipos de mantenimiento correctivo en pozos y estaciones de petróleo en tierra;
    • Cumplimiento de rutinas de mantenimiento preventivo y predictivo en pozos y estaciones de petróleo en tierra;
    • Mediciones de cierre con inspectores contratados;
    • Control y presentación de indicadores de desempeño de equipos y equipos al gerente regional.
  • Resultados:
    • 50% de aumento en el almacenamiento y tratamiento de petróleo;
    • 100% de eliminación de demoras en la carga y descarga de petróleo por tierra;
    • Aumento significativo en la seguridad de las operaciones;
    • Operación remota por COP sin la presencia del operador en la estación, eliminando el costo de la mano de obra los fines de semana;
    • Incremento del 100% en la confiabilidad de las operaciones de transferencia automática a la refinería;
    • 100% de eliminación de paradas de producción debido a cortes de energía momentáneos;
– PEC Engenharia (AM) - 08/02 - 03/03
Proveedor de servicios a Transpetro en la reingeniería de la terminal fluvial en Coari - AM
Ingeniero de automatización | Gerente de proyecto
 
– Condomínio Shopping Center Ibirapuera - 09/00 - 06/02
Venta al por menor en la ciudad de São Paulo - SP
Encargado de automatización de edificios | Gerente de proyecto
 
– Rezende Óleo - 07/97 - 02/99
Procesador de soja y fábrica de piensos, actualmente ADM en la ciudad de Uberlândia - MG
Supervisor de mantenimiento eléctrico y de instrumentación.
 
– Produfix S.E.Q. S/A - 03/92 - 10/96
Industria de impresoras industriales en la ciudad de São Paulo - SP
Supervisor de Asistencia Técnica (Nivel Brasil)
 
– Sadia Mato Grosso S/A - 11/89 - 01/92
Procesador de soja, actualmente ADM en la ciudad de Rondonópolis - MT
Supervisor de instrumentación y mantenimiento electrónico.
 
– Perdigão Agro-industrial S/A - 06/87 - 10 /89
Matadero de aves en la ciudad de Videira - SC
Supervisor de Electrónica e Instrumentación
 
  Same Pirelli – Fios e Cabos Especiais
Industria de alambres y cables eléctricos especiales - São Paulo - SP
Técnico de instrumentación
 
– Coulter Electronic’s Ind. e Comércio
Industria de equipos médicos - Hematología - São Paulo - SP
Técnico eletro-medicin
  • SAME Pirelli – 1986
    • Proyecto electrónico incorporado para medir la corriente de consumo del motor de tornillo sin fin, el variador de velocidad mecánico del carrete de camilla. El objetivo era enclavar el motor si la corriente alcanzaba cierto punto, evitando así que se quemara y el consiguiente paro de producción del equipo.
      • Resultado: Eliminación completa del problema atacando la causa raíz porque el aumento de la corriente fue causado por el exceso de restos de cobre en el eje. Cuando se activó el sistema, la máquina se apagó y le indicó al operador la necesidad de la intervención del equipo de mecánicos para limpiar el equipo.
  • Perdigão Agroindustrial – 1988
    • Reemplazo de los variadores de velocidad electromagnéticos en las noreas de pollo y cerdo con convertidores de velocidad y motores de CC.
      • Resultado: Estabilidad completa en la velocidad del equipo con el consiguiente aumento de la producción.
  • Sadia Mato Grosso – 1991
    • Reemplazo de convertidores de frecuencia por convertidores y motores de CC porque, en ese momento, la tecnología de los inversores era muy precaria y esto causó muchos problemas en la producción.
      • Resultado: 100% de eliminación de problemas con un aumento sustancial en la producción.
    • Sustitución de la automatización de calderas neumáticas por electrónica.
      • Resultado: Eliminación del 100% de los problemas de piezas faltantes y estabilidad de producción.
  • Rezende Óleo –  1998
    • Reingeniería en la arquitectura de red de automatización, PLC y lógica de control. El marco existente era: PLC y Familia 5 remota con red DH +, estaciones de trabajo independientes 386DX, OS / 2 Warp, Factorlink de supervisión. Migración a: red Ethernet con redundancia DH +, servidor Pentium 133 y estaciones que ejecutan Factorlink en Windows NT 4.0. Estandarización de la lógica de todos los arranques del motor.
      • Desenvolvimento: Estandarización de arranques de motor en PLC's realizados y probados en banco con equipo de reserva. Instalación de tarjetas de comunicación ethernet aprovechando paradas de producción. El cableado pasó por el equipo eléctrico a través de la misma ruta que la red DH +. Instalación de sistemas operativos, software de supervisión, unidades de comunicación y operación de la red ethernet realizada por mí. En una parada programada de 1 fin de semana, el integrador descargó la nueva aplicación y probamos la automatización punto por punto sin los fusibles de potencia de los paneles eléctricos.
        • Resultados: No tuvimos más problemas de soporte técnico con OS2, ganancias de rendimiento en la red ethernet, copias de seguridad programadas a través del servidor y principalmente una ganancia significativa en el mantenimiento de arranques automáticos estandarizados.
  • Condomínio Shopping Center Ibirapuera – 2000
    • Proyecto de automatización de edificios que involucra:
      • Iluminación interior y exterior, aire acondicionado en áreas comunes y tiendas, control de estacionamientos, subestaciones eléctricas, generadores de emergencia, escaleras mecánicas, monitoreo de ascensores, sistema de detección y extinción de incendios, integración con CCTV, seguridad de áreas restringidas (puertas, escaleras y pasillos de servicio) y otros; Usando el concepto de automatización descentralizada DIAloc con protocolo LonWorks, software de supervisión Wizcon, red eléctrica exclusiva, protegida e ininterrumpida.
        • Resultados: Proyecto entregado con cambios en la red y el equipo debido a la fuerte devaluación del real frente al dólar.
  • Petrobras – 2003/2011
    • 2003 - Reingeniería de la automatización de estaciones de recolección y almacenamiento de petróleo.
      • Estudios detallados con la operación sobre el funcionamiento operativo de las estaciones, según el diagrama de flujo de ingeniería de la estación, conferencia, junto con la operación, del control HMI, pruebas de las conexiones físicas entre PLC y campo y corrección de los detalles eléctricos. Preparación del diagrama de flujo de control, implementación de la lógica en los PLC (S7-300 / Altus), corrección de las animaciones y direcciones en el HMI o supervisión (iFix 5), implementación de la rutina de respaldo en caliente y stand by en las escaleras, implementación de la visualización de enclavamientos, pruebas finales con la operación y entrega.
        • Resultados: Mejora en el desempeño operativo de las estaciones, ganancia significativa en productividad, mejora en la calidad del ambiente de trabajo entre los operadores y en la confiabilidad del sistema, mejora en la automatización MTTR porque, todo estaba estandarizado y documentado.
    • 2004 - Exclusividad en la distribución de electricidad para la red de automatización e instrumentación en estaciones.
      • Estudio de cargas y equipos existentes, diseño de tableros para distribución y dimensionamiento de equipos.
        • Resultados: Mejora significativa en la calidad de la electricidad entregada a la automatización e instrumentación de campo, así como a la red de equipos de TI y TCOM. Eliminación completa del ruido y problemas con la equipotencialización de tableros e instrumentos de campo, mejorando significativamente el rendimiento de las redes de comunicación.
    • 2005 – Sistema de seguridad para pozos automatizados a través de la red de telefonía celular.
      • Debido a la alta tasa de robo de equipos y al uso total de todas las bandas de frecuencia de transmisión local, hice un proyecto, con VIVO, para el uso de la red celular en la transmisión de datos a través del protocolo 1XRTT (CDMA). Dicho sistema tenía PLC (Atos 4004) instalados en los pozos, sensores de presencia OPTEX y módem de datos Motorolla conectados al PLC alimentado por energía solar ya existente en estos pozos. Por otro lado, un enrutador, firewall, que llega al software de supervisión (iFix).
        • Resultados: Ahora, el operador recibió de inmediato la señal de invasión en el área del pozo y por lo tanto alertó, por radio, al equipo de seguridad de la propiedad que se dirigía al sitio de inmediato. De esta manera, logramos una disminución significativa en la inversión en reemplazo de material además del aumento significativo en la productividad en el campo.
          • Detalle: verifique que, en 2005, los teléfonos celulares transmitían solo SMS, no había acceso a Internet. Hay un enlace, en el título de este proyecto, que le dará acceso a una publicación de Petrobras, en ese momento, con un informe sobre este proyecto.
    • 2007 - Sistema de programación para inyección de pozos:
      • Muchos pozos petroleros no son emergentes y, por lo tanto, necesitan un método de elevación. En muchos casos, el gas producido sirve como presurizador de petróleo, sin embargo, si hay una inyección en "n" pozos simultáneamente, no habrá suficiente presión para elevar el petróleo y el campo desperdiciará gas. Los ingenieros del equipo de elevación hicieron un modelo matemático que optimizó esta operación, teniendo en cuenta muchos otros factores, pero las distancias entre los pozos son tan grandes que el número de operadores en el campo debería ser inmenso para cubrirlos a todos. Hice un programa en VB.NET, con el aspecto de un supervisor (a eso estaban acostumbrados los operadores), el modelo matemático se ejecutó en paralelo a este programa e informó el número del pozo que debería inyectarse y cuándo cerrarlo. Cubrí el campo con una red inalámbrica y varios repetidores que cubrieron los pozos y los satélites de inyección de gas. Instalamos varias válvulas solenoides y el ZAP500 del PLC y a través de Ethernet controlamos todos los pozos en el campo.
        • Resultados: Aumento significativo de la productividad.
    • 2008 - Automatización del sistema de tratamiento de gas / aire de instrumentación en estaciones:
      •  El objetivo de este proyecto era mantener la calidad y la presión del gas / aire en las estaciones para toda la instrumentación de campo, incluso sin electricidad, por lo que diseñé un sistema que monitorea y controla un compresor común y, en ausencia de electricidad, el motor eléctrico fue reemplazado por el motor de combustión, por otro lado, puede haber una falta de gas en la línea y cuando esto ocurre, el compresor de aire tiene que reemplazar el gas y todo el sistema de separadores y secadores. Para dicho sistema se utilizaron los PLC ZAP900e.
        • Resultados: Eliminação da parada de produção de gás nas estações por falta de energia
    • 2020 - Monitoreo de activos críticos:
      • El objetivo de este sistema es el mantenimiento predictivo con el monitoreo de variables digitales o analógicas en tiempo real.
        • El uso de principios de la industria 4.0, tales como: transmisión de datos a alta velocidad a través de Internet (recordando que la comunicación a 9.600 bps ya es suficiente para la automatización), almacenamiento de datos en la nube, utilizando la base de datos MySQL y el análisis de estos Los datos a través de la inteligencia artificial, permite el envío de alertas y alarmas, de las desviaciones, en tiempo real a los responsables, de cada área, para que puedan tomar las medidas adecuadas, basadas en gráficos y datos a consultar por computadora, tableta o teléfono celular. , desde cualquier parte del mundo, a través del navegador (sin instalar ninguna aplicación o software en el dispositivo).  
Foto_10

Fale comigo

Estou aguardando sua mensagem!!!

Contatos:

Av. Miguel Stefano, 1973 - 04301-012 - São Paulo - SP

011 93744- 3399 / 061 99833 8393

es_ESES
Eng. Daltro Coutinho